
Santo Domingo.-Radio Televisión Dominicana estrenó “Trinitarios”, la primera serie animada histórica de la República Dominicana, en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025).
Se trata de la primera serie animada dominicana realizada con tecnología de captura de movimiento y CGI (imágenes generadas por computadora), una apuesta de RTVD para acercar los hechos fundacionales de la República a las nuevas generaciones mediante un lenguaje visual moderno y atractivo.
La propuesta audiovisual, dirigida artísticamente por Luis Cepeda y bajo la producción general de Iván Ruiz, consta de ocho episodios que recrean los acontecimientos desde la ocupación haitiana de 1822 hasta la noche de independencia del 27 de febrero de 1844.

“Más que una serie animada, Trinitarios es una plataforma educativa pensada para los jóvenes. Nuestro propósito es que vivan y comprendan la historia dominicana desde un enfoque audiovisual que conecte con sus intereses y hábitos de consumo de contenido”, afirmó Iván Ruiz, director de RTVD.
El evento del estreno contó con la asistencia del ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, quien destacó que esta serie constituye un aporte de gran trascendencia en el contexto actual del país.
“Poder recrear parte fundamental de nuestra historia en un formato atractivo y moderno agrega un componente adicional de interés”, afirmó Salcedo.

También estuvieron presentes miembros del Consejo de Administración de RTVD, encabezado por su presidente, Ellis Pérez; el presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe; el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez; el presidente de la Academia de la Historia; Miguel Reyes Sánchez y decenas de estudiantes.
Durante la FILSD, “Trinitarios” podrá disfrutarse en la Biblioteca Nacional, con funciones hasta el 3 de octubre, a la 1:00 y 5:00 de la tarde.
Los capítulos fueron avalados por historiadores y asesores del proyecto: Juan Daniel Balcácer, Edwin Espinal, Wilson Gómez, José Guerrero y José Miguel Soto Jiménez.
RTVD, canal 4, transmitirá la serie por televisión nacional en horarios de 1:00 y 5:00 de la tarde y 9:00 de la noche, y ha anunciado que cederá los derechos de transmisión sin costo a cualquier canal que desee proyectarla, con el objetivo de maximizar su impacto educativo.
Como canal oficial de la Feria Internacional del Libro, RTVD mantiene una cobertura permanente del evento desde su stand en la Plaza de la Cultura, convertido en un espacio interactivo desde donde se producen programas especiales como TopiTok, y transmisiones en vivo de El Mangú de la Mañana, TV Revista, Luna Llena, La Cocina de Wandy y Central Noticias.
